Tabla de contenido


¿Alguna vez te has preguntado qué es una cooperativa? Es un grupo de personas que trabajan juntas, no solo para ganar dinero, sino también para ayudar a sus comunidades y a sí mismas. 

Las Cooperativas de Colombia juegan un papel fundamental porque son alternativas sólidas y comunitarias que impulsan el desarrollo económico y social, especialmente en zonas rurales donde el gobierno y las organizaciones privadas no mantienen una fuerte presencia.

TOP 12 Cooperativas de Colombia

Hoy en este blog queremos compartir contigo las 12 cooperativas colombianas que más impactan al país, para que conozcas cuáles son más convenientes para ti. 

12. Alcalicoop

Alcalicoop es una cooperativa que agrupa a los empleados de la Alcaldía de Medellín, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros y sociales. Esta cooperativa se enfoca en mejorar la calidad de vida de sus asociados a través de créditos, ahorro, seguros y programas de bienestar. 

Esta cooperativa promueve actividades culturales, deportivas y educativas que benefician tanto a sus participantes como a las comunidades de Medellín.

11. Coopesur

La Cooperativa de Caficultores del Suroeste de Antioquia (Coopesur) se dedica a apoyar a los caficultores de la región, brindándoles herramientas y recursos para mejorar la calidad de su café y aumentar sus ingresos. 

Nació con el objetivo de fortalecer la economía local y promover el desarrollo sostenible. Coopesur se caracteriza por ofrecer asesoría técnica, acceso a mercados nacionales e internacionales y programas de capacitación. Además, esta cooperativa se enfoca en prácticas agrícolas responsables y sostenibles, garantizando un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades caficultoras del suroeste de Antioquia.

10. Cooperativa Propulsar

La Cooperativa Propulsar es una cooperativa que se dedica a brindar servicios financieros y sociales a sus asociados, principalmente en el sector educativo. Fundada en Medellín, esta cooperativa colombiana se enfoca en apoyar a maestros y empleados del sector educativo con créditos, seguros, capacitación, auxilios solidarios y programas de bienestar. 

9. Cooperativa Coopetrol

La Cooperativa Coopetrol es una cooperativa de ahorro y crédito que se ha destacado por su solidez y confianza en el sector petrolero. Nacida en 1961, esta cooperativa ha evolucionado para ofrecer una amplia gama de servicios financieros a sus miembros, incluyendo créditos, seguros, y planes de ahorro. 

El enfoque de esta cooperativa es el bienestar económico de sus asociados, promoviendo el ahorro y la inversión responsable. Además, participa activamente en proyectos sociales y comunitarios, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.

8. Cooperativa Cedec

El Centro de Desarrollo Empresarial y Cooperativo (Cedec) es una cooperativa dedicada a promover el desarrollo empresarial y la innovación. Ofrece una variedad de servicios, desde asesorías y capacitaciones hasta soluciones tecnológicas para emprendedores y pequeñas empresas. De Cedec podemos decir que busca crear entornos favorables para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de sus asociados, ayudándolos a alcanzar sus metas y contribuir al progreso de sus comunidades.

7. Cooperativa Cooratiendas

La Cooperativa Cooratiendas es una cooperativa que agrupa tiendas de barrio en Colombia, facilitando el acceso a productos de calidad a precios competitivos. 

Fundada en 1984, esta cooperativa ha crecido significativamente, ofreciendo una red de apoyo y beneficios a los tenderos, como capacitación en administración y mercadeo, descuentos en compras al por mayor, y programas de fidelización para clientes. Así ha logrado mejorar la competitividad y sostenibilidad de las tiendas de barrio.

6. Cooperativa Coocarbocubaltda

La Cooperativa Coocarbocubaltda está orientada a los trabajadores del sector carbonífero en el departamento de Boyacá. Fue fundada con el fin de ofrecer soluciones de ahorro y crédito, convirtiéndose en un pilar para sus asociados. 

Coocarbocubaltda promueve el bienestar de los trabajadores mineros y sus familias, ofreciendo productos y servicios adaptados a sus necesidades. Además, suele involucrarse en iniciativas comunitarias y de responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida en la región.

5. Cooperativa Minuto de Dios

La Cooperativa Minuto de Dios, vinculada a la famosa organización Minuto de Dios, se dedica a ofrecer servicios financieros y sociales a sus asociados. Su misión es fomentar el desarrollo integral de sus miembros, ofreciendo créditos, seguros, y programas de bienestar. 

Esta cooperativa se caracteriza por su compromiso con la educación, el emprendimiento, y el desarrollo comunitario, fomentando valores como la solidaridad y cooperación. Además, apoya proyectos sociales que benefician a las comunidades vulnerables y al mejoramiento de la calidad de vida.

4. Cooperativa Fohn F Kennedy

La Cooperativa John F. Kennedy (JFK) es una organización de ahorro y crédito con una larga trayectoria en el sector financiero colombiano. 

Fundada en 1951, JFK se enfoca en el bienestar económico de sus miembros, promoviendo el ahorro y la inversión responsable. Entre sus servicios podemos ver una amplia gama de servicios financieros como créditos, unificación de deudas y demás.

3. Cooperativa Confiar

La Cooperativa Confiar es una de las cooperativas más grandes de Colombia. Es de carácter financiero y cuenta con una amplia red de oficinas en todo el país.

Confiar ofrece una gran variedad de productos y servicios financieros como créditos de libre inversión, ahorro, vivienda, microcréditos y hasta tarjetas de créditos. No solo para personas, sino también para empresas asociadas. 

2. Cooperativa Coosalud

La Cooperativa Coosalud es una cooperativa de salud que se ha destacado por su compromiso con la atención integral y de calidad a sus afiliados, tanto que para muchos es considerada la mejor EPS de Colombia

Fue fundada en 1994, Coosalud ofrece servicios de salud a millones de colombianos, especialmente en zonas rurales y urbanas de difícil acceso. Tiene como misión garantizar el derecho a la salud de sus afiliados, promoviendo el bienestar y la prevención de enfermedades. 

1. Cooperativa Coomeva

La Cooperativa Coomeva es una de las cooperativas más grandes y reconocidas de Colombia, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros, de vivienda, de salud y hasta de seguros. 

Nació en 1964, y desde entonces se ha consolidado como un referente en el sector cooperativo, brindando soluciones integrales a sus asociados. Como cooperativa se propone mejorar la calidad de vida de sus miembros y sus familias, por medio el desarrollo integral que brinda a través de créditos de hasta el 100% en compras de viviendas. 

Además, Coomeva se involucra en proyectos sociales y comunitarios, reafirmando su compromiso con el progreso y el bienestar de los colombianos.

¡Y ahí lo tienes! Estas son las 10 mejores cooperativas de Colombia. Cada una de ellas está haciendo una diferencia en sus comunidades y brindando beneficios increíbles a sus asociados. 

¡Envíalo a esa persona que sabes que necesita leerlo!

¿Te ha gustado? ¡Déjanos tu opinión!

Artículos relacionados

  • Cooperativa La Altagracia

    Cooperativa La Altagracia

  • Historia del cooperativismo en Perú

    Historia del cooperativismo en Perú

  • ¿Qué ley regula las cooperativas en Perú?

    ¿Qué ley regula las cooperativas en Perú?

  • ¿Qué son las COOPAC?

    ¿Qué son las COOPAC?

  • Top 10 Cooperativas de Ahorro y Crédito en Perú

    Top 10 Cooperativas de Ahorro y Crédito en Perú

  • ¿Cuál es la mejor cooperativa para ahorrar en Perú?

    ¿Cuál es la mejor cooperativa para ahorrar en Perú?

  • ¿Cuáles son las mejores cooperativas de Perú?

    ¿Cuáles son las mejores cooperativas de Perú?

  • ¿Cuál es la cooperativa más grande de Perú?

    ¿Cuál es la cooperativa más grande de Perú?

  • ¿Cuántas cooperativas existen en Perú?

    ¿Cuántas cooperativas existen en Perú?